Alicante 2022 se acerca, el Campeonato Iberoamericano de atletismo regresa a nuestro país con el objetivo de convertirse en la mejor edición de la historia y revivir las grandes jornadas iberoamericanas de atletismo. Pero antes de que el 20 de mayo comience la acción, para calentar motores ya está disponible el libro del atletismo iberoamericano. Un libro que forma parte del Plan de Legado del Iberoamericano sobre un concepto de unir continentes a través de la historia y resultados de los países miembro.
La publicación, de 532 páginas, se presenta ahora en formato digital y cuya descarga es totalmente gratuita, no tiene desperdicio, pues permitirá además conocer resultados de todas las edciiones, todos los medallistas de la historia, una amplia y espléndida miscelánea con medalleros, récords, plusmarquistas, la cronología de los récords iberoamericanos, la lista iberoamericana de todos los tiempos y los récords nacionales de los 29 países que componen la AIA. Un libro realizado por la Real Federación Española de Atletismo en colaboración con el Comité Organizador de Alicante 2022. En él han intervenido seis destacados estadísticos y estudiosos de la historia del atletismo: Paco Ascorbe, José Javier Etayo, José Luis Hernández, Crisanto Martín y Miguel Villaseñor, todos miembros de la Asociación Española de Estadísticos de Atletismo, acompañados por el también estadístico húngaro György Csiki.
