EL MEJOR ESTADÍSTICO DE NUESTRA HISTORIA

Ha fallecido este domingo 19 de junio el estadístico e historiador de atletismo José María García en su Vitoria natal a los 86 años de edad tras una larga enfermedad.
José María García Martínez de Murguia (Vitoria 17.03.1936) casado y padre de 3 hijos fue antes de su longeva y dilatadísima actividad estadística un destacado corredor de mediofondo, plusmarquista alavés desde 800 hasta 3.000 metros (10 récords absolutos entre 1954 y 1957) y campeón vasco master M45 de 800 m en 1981.
Su gran idilio con su verdadera afición a la historia y estadística del atletismo español y mundial comenzó en 1952, a la que dedicó gran parte de su vida que mantuvo hasta los últimos momentos de la misma con una actividad e intensidad siempre inmarchitable y que superaba con creces cualquier previsión. En 1969 entra a formar parte de ATFS (Asociación internacional de Estadísticos de Atletismo) aunque para entonces ya venía colaborando activamente con la revista Atletismo Español, con quien mantuvo siempre una amplia actividad con trabajos de enorme rigor estadístico hoy en día aún muy valorados. En 1987 llega la creación de la Asociación española de Estadísticos de Atletismo (AEEA) de la que es nombrado su primer presidente, cargo en el que permanece hasta enero 2001 y a partir de ahí pasó a ser su Presidente de Honor hasta el último momento.
Colaborador en medios de comunicación locales: La Voz de España (1954/63) bajo el seudónimo Marathon y radio Vitoria 1955/64 (seudónimo Ochocentista) y en publicaciones especializadas de atletismo como la anteriormente citada revista oficial de la RFEA «Atletismo Español» desde 1963, grupo estadístico Checo START (1967-1989), la publicación estadounidense «Master age records» desde 1975, revista finlandesa IKILIKKUJA (atletismo master) desde 1988 y el Anuario ATFS desde 1979.
Icono y referencia de muchísimos estadísticos al que desde dentro de la AEEA le consideramos la gran referencia y Padre de muchos de los miembros que pertenecen a la AEEA, fue en 1986 cuando se dio a conocer junto a otros autores (Manuel Villuendas y Alberto Sánchez-Traver) como el alma mater de los estadísticos españoles con la publicación «El Libro de la pista cubierta» editado con ocasión del Europeo Indoor de Madrid; después llegaría en 1992 «El Atletismo Olímpico español 1920-1992» y en 1995 «El atletismo español en pista cubierta» con ocasión del Mundial de Barcelona 95, y siempre muy presente desde entonces en una amplísima producción de libros que la AEEA viene realizando junto a la RFEA donde sobresalen «La Historia de los Campeonatos de Europa» (2019) o el Libro «Cronología de los Records y Mejores Marcas Españolas de Atletismo) editado en febrero de 2015, por citar dos de los más relevantes de la historia y estadística mundial y europea. En un ámbito más provincial y autonómico sobresalen sus libros sobre «La historia del atletismo alavés» y «Atletismo Guipuzcoano, cronología de mejores marcas y récords provinciales» publicados en diferentes ediciones y épocas.
Su última contribución al atletismo vasco fue la recuperación de los récords de Vizcaya de todas las categorías trabajando con Víctor Clemente. Y también contribuyó de forma fundamental al ranking Vasco de todos los tiempos que la propia Federación Vasca tiene publicado gracias ala fiugura de su presidente y también gran amigo Juanjo Andérez.
Fue el año pasado y además junto a Víctor mantenía actualizados los récords vascos de todas las categorías máster incluido.
En 2015 recibió un sentido y merecido homenaje de la RFEA por su «dedicación al atletismo como estadístico».
Este domingo 19 de junio se nos fue un hombre IRREPETIBLE, BONDADOSO, SOLIDARIO Y BUENA PERSONA y además, gran defensor de su gran afición y pasión por los números, que mantuvo unas capacidades enormes y que destacó siempre por su activa e inquebrantable memoria (todos le consideramos como UNA GRAN ENCICLOPEDIA), que será recordado siempre por lo mucho y bueno que ha dejado a la siguientes generaciones. Su labor INIGUALABLE Y MUY VALIOSA.

Desde la RFEA, nuestro más sincero pésame a su mujer Ana y sus tres hijos, amigos y al atletismo alavés en particular.

D.E.P. José María. Nunca te olvidaremos.

Por AEEA1987

19 comentarios en «Ha fallecido José María García, presidente de honor de la AEEA»
  1. At the beginning, I was still puzzled. Since I read your article, I have been very impressed. It has provided a lot of innovative ideas for my thesis related to gate.io. Thank u. But I still have some doubts, can you help me? Thanks.

  2. I may need your help. I’ve been doing research on gate io recently, and I’ve tried a lot of different things. Later, I read your article, and I think your way of writing has given me some innovative ideas, thank you very much.

  3. I may need your help. I’ve been doing research on gate io recently, and I’ve tried a lot of different things. Later, I read your article, and I think your way of writing has given me some innovative ideas, thank you very much.

  4. I may need your help. I’ve been doing research on gate io recently, and I’ve tried a lot of different things. Later, I read your article, and I think your way of writing has given me some innovative ideas, thank you very much.

  5. I may need your help. I tried many ways but couldn’t solve it, but after reading your article, I think you have a way to help me. I’m looking forward for your reply. Thanks.

  6. I have read your article carefully and I agree with you very much. This has provided a great help for my thesis writing, and I will seriously improve it. However, I don’t know much about a certain place. Can you help me?

  7. I have read your article carefully and I agree with you very much. This has provided a great help for my thesis writing, and I will seriously improve it. However, I don’t know much about a certain place. Can you help me?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *