Una de las mayores referencias del atletismo mundial y editor del Anuario ATFS y Athletics International
Ha fallecido a los 78 años la madrugada del sábado 9 de septiembre y de forma repentina Peter Matthews, una de las personas más importantes de la estadística mundial de atletismo en los últimos cincuenta años.
Locutor y editor del anuario de la ATFS y del boletín semanal Athletics International, hombre incansable, riguroso, amable y generoso falleció en la madrugada del sábado al domingo mientras dormía tras pasar los últimos años de su vida con diversos problemas cardiacos.
Matthews (6 de enero de 1945 en Fareham, Hampshire, Gran Bretaña) entre otras muchas virtudes que acumuló a lo largo de su vida fue el Editor de Athletics Annual desde 1985 y Athletics International (junto a Mel Watman, fallecido en 2021), además de presidente de la NUTS (Asociación británica de Estadísticos de Atletismo a la que se había unido en 1966), representó la punta de lanza de estadísticos, periodistas y comentaristas de atletismo y personaje muy reconocido en todos los ámbitos y figura totalmente respetada a lo largo de una amplia vida de actividad dentro del atletismo mundial y británico.
Comenzó como locutor en los Juegos de la Commonwealth en Edimburgo 1970 y desde entonces acumuló una amplia colección de competiciones a nivel mundial y por supuesto en el Reino Unido. Esa voz clara unido a sus amplios conocimientos del atletismo le llevaron durante años a convertirse en comentaristas de radio y televisión, transmitiendo en radio para la BBC (1975-1985) para pasar posteriormente por ITV (1985-1996) y luego a Channel 4, Sky Sports y la IAAF (actualmente World Athletics.).
En su faceta seguramente más reconocida, editor de libros, la comenzó en 1984 como editor del International Athletics Annual, que mantenía hasta momentos de su muerte de forma prodigiosa y una calidad inmejorable en lo que todos conocíamos como la «Biblia del Atletismo»; anteriormente y desde 1980 lideraba la edición del Britsh Athletics Annual que dirigió durante algunos años aparte de escribir varios libros de carácter histórico y misceláneo sobre curiosidades del atletismo mundial y británico como fue el Libro Guinnes de los Récords (1991-1995).
Otra tarea más por la que es mundialmente reconocido fueron sus compilaciones del Ránking de méritos, tanto de GBR como a nivel mundiales que durante muchos años realizó y publicó en la prestigiosa publicación de Athletics Weekly, desde donde creó en julio de 1993 la otra gran referencia de su vida, el archiconocido Athletics Internacional, una publicación en formato boletín de carácter semanal que englobó los resultados más destacados del atletismo mundial a lo largo de la temporada que sin duda eran base fundamental de su otra gran obra, el Anuario ATFS.
Dentro de su ámbito más cercano realizó una gran labor en el atletismo como presidente del club Borough of Enfield Harriers y, después de una fusión, Enfield y Haringey AC durante 25 años y en los últimos años como presidente de la UK Counties Athletics Union.
Con todo estos importante logros lo llevaron a ser galardonado con el prestigioso Premio Ron Pickering Memorial por Servicios al Atletismo en 2009, mientras que en 2018 fue incluido en el salón de la fama del Atletismo de Inglaterra.
El atletismo está de luto pues se nos ha ido una persona muy querida, muy apreciada y ampliamente valorada que hacía muy suyo el aprecio y cariño del que siempre hizo gala sobre la AEEA y sus miembros a lo largo de los 37 años de vida que contemplan a nuestra asociación.
Es una enorme pérdida, lo que él hacía no lo hará ya nadie, descanse en paz.
Más información: Athletics Weekly
Más información: World Athletics