La AEEA, desde su fundación ha concedido diferentes premios a los miembros que han destacado por la publicación de trabajos en sus boletines. Creado inicialmente bajo el nombre de «Premio Raimon Lozano» pasó en 1992 a denominarse «Premio Antonio Hoyos» en memoria de uno de los maestros de la estadística en España, verdadero impulsor y maestro de estadísticos dentro de la AEEA, Antonio Hoyos de Castro, fallecido en 1991.
Primeramente se vino otorgando el premio cada dos años y actualmente cada cuatro años, coincidiendo con cada ciclo olímpico, al trabajo estadístico más destacado en ese periodo. Y desde 1997 se instauró otro nuevo galardón al «mejor trabajo debutante» que premia al estadístico más destacado en su primera aparición estadística en los boletines de la AEEA.
PREMIO ANTONIO HOYOS | |||
1992 | 1ª Edición | José Javier Etayo | Listas españolas 1926-1936 |
1995 | 2ª Edición | José María García | Españoles en el Ránking mundial y europeo 1950-89 |
1997 | 3ª Edición | Grupo Antonio Hoyos | Listas mundiales de marcas |
Javier Arrube, Francisco Javier Ascorbe, Carles Baronet, Félix Capilla, Antonio Cordero, Carlos Fdez. Canet, José María García, Fernando Grandio, José LuisHernández, Vicente Pro, José Antonio Punzón, Luis Saladie, Enrique Tre, Gabriel Velasco y Manuel Villuendas. | |||
2000 | 4ª Edición | José Javier Etayo | |
2004 | 5ª Edición | Enric Plá | Los Dioses del Estadio |
2008 | 6ª Edición | Varios Autores | Historia del Atletismo Español en pista cubierta |
Francisco Ascorbe, Gerardo Cebrián, José María García, José Luis Hernández, Ignacio Mansilla, José Antonio Punzón, Alberto Sánchez Traver, Enrique Tré | |||
2012 | 7ª edición | Carlos Fernández Canet | Los 5.000 del 5.000 metros |
2016 | 8ª Edición | Varios Autores | Cronología de los Récords de España |
Francisco Ascorbe, José Javier Etayo, José María García, José Luis Hernández, EnriqueTré y Miguel Villaseñor | |||
2020 | 9ª Edición | Varios Autores | Mariano Haro – La Leyenda |
Alejandro Calabuig, Miguel Calvo, José Javier Etayo, José María García, José Luis Hernández, Ignacio Mansilla y Miguel Villaseñor | |||
José Guilloto | Anuario Atlético Español 1951 | ||
MEJOR TRABAJO DEBUTANTE | |||
1997 | 1ª Edición | Antonio Cordero | Lista mundial all-time 3.000 obstáculos |
2000 | 2ª Edición | Javier Arrube | 100 metros Mundial Hombres |
2004 | 3ª Edición | Carlos Velasco | La Velocidad en España |
2008 | 4ª Edición | Miguel Villaseñor | Evolución de la mejor marca en Campeonatos Internacionales |
2012 | 5ª edición | Juan José Andérez | Ránking Vasco de todos los tiempos |
2016 | 6ª edición | Agustín Pérez | Historia del Atletismo Madrileño (1ª y 2ª parte) |
2020 | 7ª edición | Matías Jiménez | Estadística atletismo valenciano masculino (1960-2016) |
PREMIO RAIMON LOZANO | |||
1989 | 1ª Edición | Francisco Javier Ascorbe | Salto de Longitud all-time |
1990 | 2ª Edición | Félix Capilla | Lista Mundial de Pista Cubierta |